Lo sentimos, no pudimos procesar tu solicitud. Intentalo de nuevo.
|
Para editar tus favoritos o personalizar tus preferencias de correo, ve a Mi Ticketmaster.
Personaliza tus preferencias de correo electrónico y mucho más, en Mi Ticketmaster.

Placeholder

Ballet/Danza
Boletos para Carmina Burana
¡Agregaste a Carmina Burana a tus favoritos! Te avisaremos antes que los boletos salgan a la venta en tu región.
¿Tienes más de un artista favorito? Deja que Mi Ticketmaster te avise para cada uno de ellos.

¿Cambiaste de gustos? Usa Mi Ticketmaster para encontrar a tus nuevos favoritos.

Boletos y fechas de eventos de Carmina Burana
Información del evento
REGRESA A MÉXICO
CARMINA BURANA
-PRODUCCIÓN MONUMENTAL 2017-
CON 250 ARTISTAS EN ESCENA
(Evento ganador de la Luna del Auditorio 2009)
Con la Orquesta Sinfónica Nacional
Bajo la batuta del Maestro
CARLOS MIGUEL PRIETO
Con el primer bailarín del American Ballet Theatre
CORY STEARNS
Presentación especial de
Susana Zabaleta
como solista Soprano
Y
DANZA CONTEMPORÁNEA DE CUBA
ADEMÁS:
También participan como solistas:
El Tenor Víctor Hernández y El Barítono Enrique Ángeles.
Acompañados por:
Coro EnHarmonia Vocalis (80 voces)
Coro Infantil Schola Cantorum de México (30 voces)
Carmina Burana, de Carl Orff, una de las obras más populares del repertorio sinfónico coral universal. Basada en poemas goliardos que se encontraron en el Monasterio de Beuren en Alemania, los cuales hablan del amor, del renacer de la vida en cada año, del placer y el gozo que el amor renovado produce.
Carl Orff fue un compositor austriaco del siglo XX que tiene en CARMINA BURANA su obra más conocida. La magnificencia de la composición que demanda excelentes ejecutantes, es del gusto de todos los públicos ahora CARMINA BURANA –Producción Monumental- 2017 regresa al mejor recinto del país, el Auditorio Nacional, en esta ocasión bajo la Dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto y como primer bailarín la estrella del ABT CORY STEARNS, en una producción de 250 artistas en escena.
Danza Contemporánea de Cuba es una de las agrupaciones dancísticas más importantes del Mundo que desde su fundación tiene un innegable reconocimiento internacional, a lo largo de su historia ha realizado más de 280 estrenos, ha recibido los aplausos de los espectadores y la crítica especializada por sus presentaciones en prestigiosos teatros como el Sarah Bernhardt en la Quinta temporada del Festival de las Naciones en París donde se inició su reconocimiento internacional, el Canadian Art Center de Ottawa, Bellas Artes y el Auditorio Nacional de México, Las Arenas de Verona, los Teatros La Fenice y Malibrán (de Venecia), el Teatro Municipal de Sao Paulo, el San Martín de Buenos Aires, el Teatro Real de La Moneda en Bélgica, el Sadler´s Well y el Coliseum en Inglaterra. Danza contemporánea de Cuba diseño especialmente la coreografía de CARMINA BURANA –Producción Monumental-.
Cory Stearns primer bailarín del American Ballet Theatre, inicio su formación dancística en Seiskaya Ballet con Valia Seiskaya, a los 15 años participa en el American Gran Prixe, más tarde el Royal Ballet le ofrece un curso de formación dancística, graduándose de este con honores, se ha presentado en España, Rusia, Alemania e Italia. Se une al American Ballet Theatre’s studio company en 2004, en 2005 ya es miembro del cuerpo del ballet, en 2009 es solista y desde 2011 es bailarín principal.
Carlos Miguel Prieto nació en una familia de músicos de ascendencia hispano-francesa en Ciudad de México. Su carismático estilo de dirección, caracterizado por su dinamismo y la expresividad de sus interpretaciones, le ha proporcionado grandes contratos y la aclamación generalizada en Norteamérica y Europa. Prieto es uno de los grandes directores de la actualidad, como demuestra su gran demanda por parte de muchas de las principales orquestas norteamericanas, como las sinfónicas de Cleveland, Dallas, Toronto y Houston, o la Sinfónica de Chicago, con la que ha mantenido una relación especialmente estrecha y exitosa.
Prieto está considerado como una de las personalidades más influyentes del mundo de la cultura, fue el director mexicano más relevante de su generación y llevó la batuta de la orquesta más importante del país, la Sinfónica Nacional de México, desde 2007, siendo nombrado al año siguiente Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Minería, una orquesta especialmente selecta que celebra programas estivales de dos meses en la capital mexicana.
Susana Zabaleta intérprete y actriz mexicana, estudió opera en Florencia, Italia finalizando posteriormente la carrera de Concertista en la Escuela Superior de Música en la ciudad de México. Participa en conciertos con la Orquesta de Cámara de la Sala Ollin Yoliztli, participando en las óperas “La Traviata”, “Elixir de Amor” y “Dido y Aeneas” desarrollando además, espectáculos de Teatro, pantomima y ópera. En México, toma clase de canto con Irma González, Enrique Patrón y Martha Félix, además de Benjamín Cann como maestro de actuación. Protagoniza la cinta mexicana más importante y exitosa en México dentro del cine nacional actual: SEXO, PUDOR Y LAGRIMAS, por la cual recibe diversos premios entre ellos el Ariel como Mejor Actriz del Año. Desempeña el papel protagónico en la Ópera Bufa EL TELEFONO. También se presenta en 6 conciertos en el Auditorio Nacional, junto al Tenor Alfredo Portilla acompañados por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes dirigida por el maestro Enrique Barrios y el Coro Nacional de México.
EnHarmonia Vocalis. Inspirada en el proyecto de llevar al público el vasto repertorio sinfónico coral y cautivarlo con un alto desempeño artístico, nace EnHarmonia Vocalis en junio de 2013 bajo la conducción del director mexicano Fernando Menéndez EnHarmonia Vocalis surge como una agrupación coral de excepcional calidad, integrada por cantantes profesionales con amplia experiencia como coristas, solistas y directores de coro. El Palacio de Bellas Artes fue el recinto que hospedó su exitoso debut al lado del reconocido bajo ruso Nikita Storojev, interpretando la ópera Boris Godunov. A la fecha cerca de 100 mil personas han disfrutado la calidad coral de EnHarmonia Vocalis, equivalente a llenar casi 10 veces el Auditorio Nacional. EnHarmonia Vocalis ha trabajado bajo la batuta de directores de la talla de Carlos Miguel Prieto, Eugene Kohn, José Guadalupe Flores, John Mauceri y José Areán.
LOS BOLETOS ESTÁN DISPONIBLES EN TAQUILLAS DEL AUDITORIO NACIONAL EN EL SISTEMA TICKETMASTER Y EN EL CENTRO TELEFÓNICO
53 25 9000
Amigos en Ticketmaster Mexico
Friend Images | Friend Status |
---|
Friend Images | Friend Status |
---|